INTRODUCCIÓN
A veces, el diagnóstico de una lesión del pene no es evidente a partir del examen, o la lesión presenta características que sugieren una posible lesión maligna o premaligna. El cáncer de pene es raro, pero una biopsia permite un diagnóstico definitivo. Este capítulo revisa la biopsia por punción de las lesiones del pene. El condiloma no requiere una biopsia por punción para el diagnóstico, sino que debe abordarse mediante androscopía, que no se trata en este capítulo.
INDICACIONES
- Diagnóstico de cualquier lesión anormal del pene que no tenga un origen obvio y benigno
- La biopsia por punción es una buena opción para la extirpación completa de lesiones pequeñas (<5 mm) o cuando hay dudas sobre el diagnóstico o el tratamiento óptimo para una lesión en particular.
- Obtener un diagnóstico de lesiones que no responden como se esperaba al tratamiento médico
- Para obtener una muestra para pruebas de inmunofluorescencia
CONTRAINDICACIONES
- Coagulopatía significativa
- Alergia al anestésico local (ver Anestesia local (Medicina familiar) para obtener más información)
- Biopsias de espesor parcial contraindicadas si se sospecha melanoma
EQUIPO
- Guantes estériles
- Clorhexidina u otro antiséptico adecuado para la piel (por ejemplo, alcohol)
- Anestésico local (1-2 ml de lidocaína al 1% sin epinefrina), jeringa con una aguja de calibre 18 para extraer el medicamento del vial anestésico y una aguja de calibre 27 o 30 para inyección
- Recipiente de muestra, que generalmente contiene formalina
- El tejido para cultivo puede tener que colocarse en solución salina, mientras que los estudios de inmunofluorescencia pueden requerir que el tejido se coloque sobre hielo seco. Consulte con el patólogo o el departamento de salud para determinar el manejo adecuado para el diagnóstico de la enfermedad de Lyme.
- Herramienta de biopsia por punción (Figura 1)
- Las punzones desechables para biopsia son convenientes y económicas, y no es necesario limpiarlas, esterilizarlas o afilarlas.
- Seleccione una herramienta de biopsia por punción de un tamaño adecuado para obtener una muestra suficiente para el diagnóstico. Una herramienta de biopsia de 3 mm suele ser adecuada.
Figura 1. Suministros para la biopsia por punción. Una herramienta de biopsia de 3 mm suele ser adecuada. (Imagen cortesía de Michael L. Tuggy, MD)
- Pastillas
- Tijeras afiladas de tejido fino
- Suministros de sutura
- 5-0 sutura absorbible con aguja
- Soporte de aguja
ANATOMÍA
Piel
- La piel se compone de tres capas: epidermis, dermis y tejido subcutáneo.
- La epidermis, la capa más externa de la piel, está compuesta de tejido epitelial.
Pene
- La piel del pene cubre la fascia superficial (fascia dartos).
- Debajo de la fascia dartos se encuentra la fascia profunda (fascia de Buck) del pene.
- El suministro neurovascular se proporciona a través de la arteria dorsal y el nervio, que se encuentran en el aspecto superior del pene, justo lateral a la vena dorsal de la línea media.
PROCEDIMIENTO
Biopsia por punción
En este procedimiento, el instrumento de biopsia por punción se utiliza para obtener una muestra cilíndrica de espesor completo. Para que el patólogo pueda obtener la mayor cantidad de información posible, proporcione una buena historia con cada muestra presentada. Incluye aspectos de las "siete D":
- Demografía (por ejemplo, edad del paciente, antecedentes de viaje, ubicación de la lesión)
- Enfermedades (otras enfermedades que el paciente tiene [por ejemplo, lupus])
- Duración (cuánto tiempo ha estado presente la afección)
- Medicamentos aplicados a la lesión o tomados por el paciente que podrían ser la causa o podrían cambiar la apariencia de la lesión (por ejemplo, esteroides tópicos u orales)
- Descripción (por ejemplo, papular, vesicular, hiperqueratósica)
- Diámetro de la lesión
- Diagnósticos sospechados
- Explique el procedimiento al paciente. Obtener el consentimiento informado.
- Haga que el paciente se recline en la mesa de examen en posición supina.
- Limpiar la lesión a biopsiar con clorhexidina
- Extraiga de 1 a 2 ml de lidocaína al 1% en la jeringa con una aguja calibre 18. Reemplace la aguja de calibre 18 con una aguja de calibre 27 (o más pequeña).
- Inserte la aguja en el área debajo de la lesión e inyecte lentamente de 1 a 2 ml de lidocaína, haciendo que la lesión se eleve ligeramente (Figura 2).
- Consulte Anestesia local (medicina familiar) para obtener más información sobre la inyección de anestésico local y las formas de minimizar las molestias.
Figura 2. Inyecte anestesia debajo de la lesión, elevándola ligeramente. (Imagen cortesía de Michael L. Tuggy, MD.)
- Pruebe la piel para asegurarse de que la anestesia es adecuada antes de realizar la biopsia.
- Espere unos 10 minutos para asegurar el efecto completo de la anestesia. Algunos pacientes pueden requerir un anestésico de acción prolongada para obtener la anestesia adecuada.
- Seleccione un instrumento de biopsia por punción del tamaño adecuado para obtener una muestra suficiente para el diagnóstico. Una biopsia por punción de 3 mm suele ser apropiada.
- Coloque el instrumento de biopsia por punción contra la piel con una ligera presión y gire suavemente el punzón hasta que corte a través de la piel a una profundidad de aproximadamente 2 a 3 mm (Figura 3).
- Use una pastilla pequeña para levantar suavemente el núcleo de la muestra.
- Use las puntas de pequeñas tijeras de iris para cortar el núcleo de la muestra libre del tejido subcutáneo subyacente (Figura 4).
- Coloque la muestra en un frasco de muestra etiquetado para enviarla a patología para su diagnóstico.
- Las muestras que se están cultivando o analizando para detectar un agente infeccioso pueden requerir un manejo especial en lugar de colocarlas en un frasco de muestras con formaldehído.
Figura 3. Aplique una presión suave a la herramienta de biopsia por punción y gire suavemente hasta que se libere un núcleo de tejido de la fascia subyacente. (Imagen cortesía de Michael L. Tuggy, MD.)
Figura 4. Corte el núcleo de tejido libre de la fascia subyacente con las puntas de pequeñas tijeras de iris. (Imagen cortesía de Michael L. Tuggy, MD.)
- Aplique presión simple para detener el sangrado. Esto suele ser adecuado para controlar el sangrado.
- Cierre la lesión colocando una sola sutura absorbible interrumpida 5-0.
POST-PROCEDIMIENTO
CUIDADOS POSTERIORES AL PROCEDIMIENTO
- Avise al paciente de signos de sangrado o infección. Indique al paciente que le notifique a usted o a su consultorio si se desarrollan estos signos.
- Someter la muestra a patología (o al laboratorio, si procede) para su evaluación.
COMPLICACIONES
- Hemorragia
- Infección
- Posible cicatrización
REFERENCIAS
1. :Principles of skin biopsies for the primary care physician.Am Fam Physician. 54(8): pp. 2411-2418, December 1996
2. :How to submit a specimen for cutaneous pathology analyses.Arch Fam Med. 6(1): pp. 64-66, January-February 1997
3. :Review of in situ and invasive penile squamous cell carcinoma and associated non-neoplastic dermatological conditions.J Clin Pathol. 68(5): pp. 333-340, May 2015
4. :Performance of nylon and an absorbable suture material (Polyglactin 910) in the closure of punch biopsy sites.Dermatol Surg. 26(8): pp. 750-752, discussion 752-753, August 2000
5. :Commonly used suturing techniques in skin surgery.Am Fam Physician. 44(5): pp. 1625-1634, November 1991
6. :Skin biopsy i the diagnosis of neoplastic skin disease.Aust Fam Physician. 46(5): pp. 289-294, 2017
7. :Androscopy.InFowler GC:Pfenninger and Fowler's Procedures for Primary Care.4thed.Philadelphia PA:Elseveier Inc; 2020: pp. 718-725.
8. :Penile Biopsy.Atlas of Essential Procedures.Philadelphia PA:Elsevier Inc; 2011: pp. 203-206.
Comentarios
Publicar un comentario